¿Qué es celestina mineral?

Celestina (Mineral)

La celestina, también conocida como celestita, es un mineral compuesto de sulfato de estroncio (SrSO₄). Su nombre deriva del latín "caelestis", que significa "celestial", en alusión a su color azulado característico, aunque también puede encontrarse incolora, blanca, grisácea, amarillenta o rojiza.

Propiedades Físicas y Químicas:

  • Fórmula Química: SrSO₄
  • Sistema Cristalino: Ortorrómbico
  • Hábito: Típicamente cristalina, tabular o prismática. También puede ser fibrosa, granular o masiva.
  • Dureza: 3 - 3.5 en la escala de Mohs
  • Densidad: 3.95 - 3.97 g/cm³
  • Exfoliación: Perfecta en una dirección y buena en otra.
  • Fractura: Concoidea o desigual.
  • Brillo: Vítreo a perlado.
  • Color: Comúnmente azul celeste, pero también puede ser incolora, blanca, gris, amarilla o roja.
  • Raya: Blanca
  • Transparencia: Transparente a translúcida.

Yacimientos y Origen:

La celestina se forma en ambientes sedimentarios, especialmente en depósitos de evaporitas, asociándose a minerales como la halita, el yeso y la calcita. También puede encontrarse en vetas hidrotermales de baja temperatura y en cavidades de rocas volcánicas. Grandes depósitos se encuentran en Madagascar, España (principalmente en Granada), Italia y Estados Unidos.

Usos:

El principal uso de la celestina es como fuente de estroncio. El estroncio se utiliza en:

  • Fabricación de fuegos artificiales y bengalas: Para producir un color rojo brillante.
  • Vidrio de tubos de rayos catódicos (CRT): El estroncio absorbe los rayos X.
  • Fabricación de cerámica y productos químicos de estroncio.

Temas Relacionados: